La devoción moderna

 


La devoción moderna


Fue un movimiento espiritual del siglo XIV que promovía una reforma religiosa, enfocándose en una relación más personal y directa con Dios, alejándose de los rituales institucionalizados de la Iglesia Católica Romana. Este movimiento buscaba renovar la fe a través de prácticas piadosas como la humildad, la obediencia y la sencillez de vida, destacando la importancia de la piedad individual, la meditación y la vida interior. Comenzó como un movimiento laico; en 1374, Groote transformó su casa en un albergue para mujeres pobres dedicadas a servir a Dios, estableciendo normas de convivencia y espiritualidad. Estas comunidades, similares a las beguinas, dieron origen a las «Hermanas de la Vida Común», promoviendo una espiritualidad accesible y menos dependiente de la jerarquía eclesiástica. El movimiento pervivió hasta bien entrado el siglo XVI. Erasmo de Róterdam, fue educado en una escuela vinculada a la Devoción Moderna.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Venta de indulgencias

Juan Huss